Proyecto ejecutivo y supervisión de obra Terminal Campana

Terminal de Combustibles Campana comenzó a operar el antiguo puerto de Rhasa. El puerto fue diseñado para las operaciones del ejército y buques pequeños. A lo largo de los años, sufrió varias colisiones y sus dolfines de acero el paso del tiempo. Por lo tanto, en etapas sucesivas, se realizaron proyectos y obras para la puesta en valor de la terminal. Primero, se debió encarar un relevamiento exhaustivo del estado de la terminal reconstruyendo la documentación de las obras. Se realizaron estudios de suelos, de materiales, topografías y batimetrías, inspecciones subácuas, cateos e inspecciones de patologías. Seguidamente se procedió a un ambicioso plan de mejoras y ampliación de instalaciones con el objeto de preparar a la terminal para recibir buques de 230 m.

Para ello se calcularon las fuerzas sobre las amarras, se diseñaron mejoras de los muertos de amarre existentes y se proyectaron nuevos muertos de amarre y refuerzos de los dolfines de acero. En
particular para estos últimos, luego de varias alternativas de refuerzos se diseñaron pasarelas que los unirían a tierra al mismo tiempo de cumplir la función de puntales que transmitirían las fuerzas de atraque al suelo.

Compartir